≡ Menu

Reflexión Dominical: El precio de seguir a Jesus/ Vigésimo tercer Domingo del tiempo ordinario

Suscribete
Suscribete
Siguenos
Twitter
Visit Us
Follow Me
RSS

Jesús nos invitas a prepararnos para la batalla, así como un rey se prepara en el campo de guerra. También nos dice Él, que debemos ser como un hombre que quiere construir una torre y antes de comenzar tiene que contar los costos y ver cuál será el precio. La pregunta hoy es esa; ¿Cuál es el precio de seguir a Jesus?

Nuestro Señor, hoy nos está diciendo por adelantado el sacrificio que tomará. Sus palabras, no están dirigidas solo a los Doce, como en otras ocasiones, sino que son para todo aquel que quiera ser su discípulo.

Dice Jesús, que debemos renunciar a todas las cosas terrenales en las que confiamos, elegirlo a Él por encima de cada persona y posesión que tenemos (Lucas 14: 25–33).

Hoy el mensaje es de prioridades. Realmente mi alma y su salvación es lo más importante para mí. Jesús nos brinda su sabiduría, que se nos promete en la primera lectura de hoy (Sabiduría 9: 13-18). Jesús es esa Sabiduría salvadora. Es la sabiduría que nos habla Salomón constantemente, porque Jesús es el mismo Dios de los cielos. Para saber más sobre la Sabiduría de Dios pulsa aquí: ¿Quien es la Sabiduría de Dios?

Con las preocupaciones, las cargas y necesidades, nunca podremos ver más allá de las cosas de este mundo. Es por lo que, en su misericordia, Jesus nos envió su Espíritu, su sabiduría desde lo alto, para dirigir nuestro camino hacia Él.

San Juan Casiano dijo; Muchos, que para seguir a Cristo habían renunciado a fortunas considerables, a sumas de oro y plata, posesiones magníficas, más tarde se dejaron seducir por un raspador, por un punzón, por una aguja, por una caña de escritorio. (…) Después de haber repartido todas sus riquezas por amor a Cristo, son dominados por sus antiguas pasiones y las ponen en futilidades, montan en cólera para defender posesiones ridículas. No poseyendo la caridad de la que habla San Pablo, su vida queda estéril. El bienaventurado apóstol preveía esta desgracia: “Aunque repartiera todos mis bienes a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, de nada me sirve” (1Cor 13,3). Demuestra que no se alcanza de inmediato la perfección por la sola renuncia a toda riqueza y el desprecio de los honores si no se junta a ello la caridad de la que el apóstol describe los diversos aspectos. Ahora bien, esta caridad consiste en la pureza de corazón. Porque, rechazar la envidia, la vana gloria, la cólera, la frivolidad, no buscar su propio interés, no alegrarse de la injusticia, no tener cuenta del mal, y el resto (cf 1Cor 13,4-5) ¿no es ofrecer continuamente a Dios un corazón perfecto y puro y guardarlo alejado de todo movimiento de pasión? La pureza de corazón será, pues, el fin único de nuestras acciones y nuestros deseos. Conferencias 1, 5-7; SC 42, 83-85

Sigamos el ejemplo del Señor quien caminó el trayecto hacia su Crucifixión desprendido completamente y por AMOR. Nosotros estamos llamados a cargar nuestra cruz con AMOR, mirando hacia el Señor. Él nos dará su fuerza para poder llegar a la meta. Este es el precio para poder ser su discípulo. Tu y Yo no queremos ser contados entre los que no están preparados y listos para seguirle.

Aquí les comparto una meditación sobre el Evangelio de este Domingo titulada “Ese no puede ser mi Discípulo”.  Versión video y versión audio al final de este artículo.

En Cristo Luis Roman

Santa Maria ora pro nobis

Para ver la meditacion en YouTube : https://youtu.be/pqD1Itt6Gww

Para escuchar la Meditacion haz click aqui:

Te puede interesar: 

Haz click para suscribirte y escucharnos en:

WhatsApp (click aquí) Para recibir los enlaces.

Apoya mi trabajo y recibes regalos (Haz click en el enlace o link)www.patreon.com/Conoceamayvivetufe

Haz Click aqui para valorar, calificar y dejar una reseña sobre mi Podcast en iTunes.Mencionaré tu nombre en el podcast. Necesitas ayuda Instrucciones aquí

Recibe el Libro Mana de Aliento para el Cristiano  GRATIS ¡Haz click Aquí!