≡ Menu
Suscribete
Suscribete
Siguenos
Twitter
Visit Us
Follow Me
RSS

La Iglesia Católica con su autoridad fue la que estableció el canon (medida) de la Biblia y su correcta interpretación y no al revés, como creen algunos protestantes. Cuando en el nuevo testamento habla de las “Escrituras” se refiere al Antiguo Testamento. El nombre de “Nuevo Testamento” no se usó hasta el siglo II. Las primeras y únicas Biblias en los primeros siglos eran católicas porque no habían más Iglesias.

Para los protestantes, evangélicos y cristianos no católicos, la Biblia Católica contienen 7 libros adicionales en el Antiguo Testamento; cuando en realidad es al contrario, a las Biblias no catolicas le faltan 7 libros; estos son : Sabiduría, Eclesiástico (no confundir con Eclesiastés) 1 y 2 de Macabeos, Tobias, Judit, y Baruc. La versión Septuaginta, una traducción del Antiguo Testamento al griego, hecha aproximadamente 200 años antes de Cristo, contenía estos 7 libros y otros más, como un 3 y 4 de Macabeos, un 3 de Esdras (contando Nehemias como 2 de Esdras), la Oración de Manases y un Salmo 151 entre otros.

Las citas del Antiguo Testamento en el Nuevo, están tomadas de la Septuaginta, que fue la versión del Antiguo Testamento que los apóstoles como Pablo, quien escribió sus epístolas en griego, citaron múltiples veces. No hay mejor manera de comprobar que estos libros son inspirados por Dios que viendo a los autores del Nuevo Testamento citándolos.

  • Baruc 3:38 dice que la Palabra o la Ley de Dios, apareció en la Tierra y habitó entre los hombres, tal como dice Juan 1:14 del verbo hecho carne que habitó entre nosotros.
  • Eclesiástico 5:11 dice: Sea todo hombre pronto para oír, tardo para hablar”, citado textualmente en Santiago 1:19.
  • Eclesiástico 10:14 dice: “Derribó a los potentados de sus tronos, y en su lugar sentó a los humildes”, citado por la madre de Jesús en su oración en Lucas 1:52.
  • Eclesiástico 37:28 dice: “No todo conviene a todos” y Pablo afirma lo mismo en 1 Corintios 6:12.
  • Eclesiástico 7:34 dice: “No te rezagues ante los que lloran, y con los afligidos muéstrate afligido”, la misma idea de Romanos 12:15: “Llorad con los que lloran, alegraos con los que se alegran”
  • Sabiduría 7:25-26 dice: “Él es una impronta de la gloria del Omnipotente, un reflejo de su luz eterna, un espejo sin mancha de la actividad de Dios, una imagen de su bondad”, idea repetida en hebreos 1:3 al hablar de Cristo: “Él es el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su substancia.”
  • 4 Macabeos 5:20-21 dice que violar la ley en un punto pequeño es igual de serio, Santiago 2:10 recoge una idea muy similar.
  • 3 de Macabeos declara que el sacerdote Eleazar estaba ataviado con buenas obras, frase repetida en 1 Timoteo 2:9-10.
  • Eclesiástico 39:27 dice que, para los justos, todo se torna en bien, idea repetida en Romanos 8:28.

La influencia de los sietes libros eliminado por Martin Lutero en el Nuevo Testamento, es innegable. Los criterios del concilio fariseo de Jamnia en el año 90 después de Cristo, que rechazaron estos libros son dudosos. Ellos también rechazaron todo el Nuevo Testamento; que no se nos debe olvidar es la vida y misión de Cristo. Solo a Lutero se le ocurre seguir este concilio que rechazó a Cristo y que fue realizado por los fariseos, como repuesta al creciente cristianismo en el mundo.

Definitivamente, si estás enamorado de Dios Padre, sigues y confías en Dios Hijo y en ti habita la persona de Dios Espíritu Santo, sabes que no puedes rechazar; lo que los elegidos por Jesus (sus apóstoles) utilizaron para llevar la buena noticia. El griego era la lengua que todos los pueblos utilizaron y la versión que contenía estos libros era la única en este idioma. Además, como ya mostramos en el párrafo anterior muchas de las ideas y partes de los textos fueron citados en los documentos del nuevo testamento.

Quisiera preguntarte que piensas; de que los protestantes puedan aceptar la autoridad del nuevo testamento; que cualquier historiador responsable puede demostrar y no podrá negar que fue la Iglesia Católica con sus obispo y papas, quien le brindó este regalo al mundo, pero no puedan aceptar la misma autoridad sobre el viejo testamento, porque prefieren seguir a Lutero que siguió la de un grupo de fariseos, que se juntaron después de Cristo y nunca aceptaron el Nuevo testamento y mucho menos que el Mesías esperado ya había llegado.

Mantengámonos firmes en la Iglesia Universal de Cristo y oremos por los cristianos no católicos, que tal vez no saben que no están participando completamente en el plan de salvación del Señor. Este plan fue el tener un solo pueblo, un solo rebaño y un solo cuerpo, donde todas las naciones adorarían al Dios vivo en espíritu y verdad.

San Jerónimo (Mirar imagen utilizada para el articulo) decía; ” La ignorancia de las Escrituras es la ignorancia de Cristo”

En Cristo, Luis Roman

¡Santa Maria Ora Pro Nobis!

Suscribete
Suscribete
Siguenos
Twitter
Visit Us
Follow Me
RSS

Subscribete a nuestro podcast/audio haz click:         

Apple     Android

 Mis Notas:

“Eucaristía, signo del pacto de la nueva alianza”

El Nuevo Testamento está oculto en el Antiguo y el Antiguo esta revelado en el Nuevo 

“San Agustín”

La desobediencia del hombre y la mujer. Dios ya no es el centro de la vida del hombre

Ofrendas de Cain y Abel (Génesis 4: 3-8)

  • Cain (frutos de la tierra)
  • Abel (los primeros nacidos de su rebano /quemando su grasa)​
  • Yavé le dijo: «¿Por qué andas enojado y con la cabeza baja? Si obras bien, podrás levantar tu vista.
  • Pero tú no obras bien y el pecado está agazapado a las puertas de tu casa. El te acecha como fiera, pero tú debes dominarlo.
  • Luego Cain mato a Abel

Ofrenda de Noé (Génesis 8: 20-21)

  • Noé construyó un altar a Yavé, y tomando de todos los animales puros y de todas las aves puras, los ofreció en sacrificio sobre el altar

Ofrenda de Melquisedec

  • Abram Recuperó el botín, y también a su sobrino Lot con sus pertenencias, a las mujeres y al resto de la gente.​
  • Cuando Abram venía de vuelta, después de derrotar a Codorlamor y sus aliados, le salió al encuentro el rey de Sodoma en el valle de Salem (es decir, el valle del Rey).​
  • Entonces Melquisedec, rey de Salem, trajo pan y vino, pues era sacerdote del «Dios Altísimo».​
  • Melquisedec bendijo a Abram, diciendo: «Abram, bendito seas del Dios Altísimo, Creador del cielo y de la tierra.​
  • Y bendito sea el Dios Altísimo, porque entregó a tus enemigos en tus manos.» Y Abram le dio la décima parte de todo lo que llevaba. Génesis 14:17-20 Leer Hebreos 7 y Salmo 11

¿Quien es Melquisedec?

  • Sus antecedente son desconocidos (sabemos que no es de la tribu de Levi) Hebreos 7:3​
  • Rey de una tierra pagana( no del pueblo escogido)​
  • Sacerdote del Dios Altísimo Génesis 14:18​
  • Sacrificio no de animales (Pan & Vino)​
  • Era Rey y Sacerdote.​
  • Melquisedec significa Rey de Justicia. Hebreos 7:2​
  • Bendijo a Abraham. El superior bendice al inferior Hebreos 7:7 (Los reyes magos y Jesús)​
  • Abraham le paga la décima parte

Melquisedec y Jesús

    • Sacerdocio no por la ley humana sino por lo divino Hebreo 7:15 (Jesús de la tribu de Judá Hebreos 7:14)​
    • Tu eres Sacerdote para siempre a semejanza de Melquisedec (Salmo110) Los sacerdotes se sucedían unos a otros. Jesús resucitado permanece para siempre. Inmortal, Sin pecado.​
    • Jesús hace el sacrificio con pan y vino pero se ofrece a si mismo. (cordero sin mancha, que no muere, permanece. Un solo sacrificio por toda la humanidad ​
    • Jesús también es rey no solo de los Judíos sino del mundo entero (paganos también

Abraham y la ofrenda de su hijo (Génesis 22)

  • Prueba de amor / Padre de la Fe
  • Hijo único (Juan 3:16
  • Asno al lugar del sacrificio (Mateo 21 2:11)
  • Tres día en el viaje/ Jesus tres día en la tumba
  • Hijo cargo madera en su espalda (juan 19:17)
  • Predicción de Abraham “Dios mismo proveerá el cordero hijo mío” Génesis 22:8
  • El carnero/ cordero en matorral de espinas
  • ABRAHAM Y LA CISCUNSICON Genesis 17 La Alianza

Historia de la esclavitud en Egipto     ¿?????

  • Abraham le dejo todo y le dio la bendición a su hijo Isaac. Isaac tuvo dos mellizos Esaú y Jacob
  • Esaú​ nacio primero
  • Esaú le cedió los derecho de primogénito a Jacob a cambio de Un guiso de lentejas​ le quito Jacob a Esaú.​ La bendición de su padre Isaac​.
  • Jacob tuvo 12 hijos entre ellos Jose que fue vendido por sus hermanos.
  • Jose obtiene poseciones de poder en Egipto ayuda a su familia, su pueblo y a Egipto y el faraón le regala unas tierras para que vivan en ellas. Pasan los anos y el pueblo de Israel crecio tanto que el Faraon olvidando la historia los esclavizo.

Moises y la primera pascua

La primera pascua Judía y la pascua de Cristo

  • Un cordero perfecto Éxodo 12:5

​Jesucristo fue el cordero de Dios, sin mancha.

“Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,  sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha…” (1 PEDRO. 1:18, 19). ​

  • Un cordero examinado:

Los judíos y los romanos examinaron a Cristo. Pilato aunque fue cómplice también dio un veredicto completo “No encuentro ninguna falta en este hombre”

  • La sangre como señal (exodo12:22) la sangre en las puertas / en nuestro corazón
  • La carne tenía que ser pasada por el fuego (éxodo 12)/ Jesús sintió el fuego de la ira de Dios
  • El cordero debía ser consumido completamente/ Cuando recibimos a Jesús lo recibimos completo

“Todo está consumado” ya toda su sangre ha sido derramada

  • Jesus sacerdote y victima eterna

“Padre en tus manos encomiendo mi espíritu”

Esa misma noche, cuando Jesús fue entregado, tomó pan, y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: “Tomad, comed, esto es mi  cuerpo que vosotros es partido” (1 Cor. 11:23). 

Jesús le dijo a sus discípulos: “¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca! Porque os dijo que no la comeré más, hasta que se cumpla en el reino de Dios. Lucas 22:14-16”. 

Conmemorarlo o sea ser parte del sacrificio es un mandato de Dios a través de Jesús.

Para poder obtener Misericordia del Padre por nuestros pecados y por el mundo entero.

A través del sacrificio de su hijo Dios nos demuestra su amor infinito también nos deja ver cuan grande es nuestro pecado que solo a través de su hijo pueden ser perdonados.

¿Qué siginifica el sacriffio de la Santa Misa?

¿Qué tiene que ver con el pacto de la nueva Alinza?

Un gran misterio sucede en la Santa Misa. ¡Con cuánta devoción debiéramos seguir y participar en esta muerte de Jesús! Un día conoceremos lo que Dios hace por nosotros en cada Santa Misa y el don que nos prepara en ella. Solamente su amor divino podía concebir un don similar.
Santa Faustina Kowalska

  • El Arca de la antigua y el arca de la nueva Alianza
  • Mana y el nuevo alimento  Exodo 16:35 Así comieron los hijos de Israel maná cuarenta años,
  • Éxodo 25 10-22 Moisés Y el Arca de la Alianza (complejo diseño del ARCA
  • David y el Arca de la Alianza     2 Samuel 6 David lleva el arca a Jerusalén
  • Así como Adán exclamo con mucha alegría “Esta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada varona porque del varón ha sido tomada.” Génesis 2
  • Así mismo Dios se regocija en María instrumento para hacerse hombre.
  • Quien es el Arca de la nueva Alianza? Jeremias escondió el tabernáculo, el arca y el altar del incienso en una cueva 2 macabeos 2:4-74
  • La señal en el cielo Apocalipsis 11:19-12:1
    • La presencia de un Dios vivo manifestando su amor y misericordia desde la cruz y con un plan de Salvación que nos lo muestra a través de la iglesia que fundo a través de San Pedro. (San Mateo 16-18,19)
    • La presencia de Jesús en medio de nosotros que nos confirma que Dios cumple fielmente sus promesas.
  • La fortaleza espiritual de un Dios que nos ha dado a su hijo como alimento donde nos promete que el que come de su cuerpo y bebe de su sangre tendrá vida eterna

Te puede interesar:

Suscribete
Suscribete
Siguenos
Twitter
Visit Us
Follow Me
RSS

El Catecismo de la Iglesia católica # 1383 dice; El altar, en torno al cual la Iglesia se reúne en la celebración de la Eucaristía, representa los dos aspectos de un mismo misterio: el altar del sacrificio y la mesa del Señor, y esto, tanto más cuanto que el altar cristiano es el símbolo de Cristo mismo, presente en medio de la asamblea de sus fieles, a la vez como la víctima ofrecida por nuestra reconciliación y como alimento celestial que se nos da.

“¿Qué es, en efecto, el altar de Cristo sino la imagen del Cuerpo de Cristo?”, dice san Ambrosio (De sacramentis 5,7), y en otro lugar: “El altar es imagen del Cuerpo (de Cristo), y el Cuerpo de Cristo está sobre el altar” (De sacramentis 4,7).

La liturgia expresa esta unidad del sacrificio y de la comunión en numerosas oraciones. Así, la Iglesia de Roma ora en su anáfora:

«Te pedimos humildemente, Dios todopoderoso, que esta ofrenda sea llevada a tu presencia hasta el altar del cielo, por manos de tu ángel, para que cuantos recibimos el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, al participar aquí de este altar, seamos colmados de gracia y bendición» (Plegaria Eucarística I o Canon Romano 96; Misal Romano).

La Importancia del Altar es inmensa ya que representa a Cristo y es la mesa de su sacrificio y del banquete celestial, para quienes caminamos hacia la vida eterna. Es el centro del templo. Por eso se lo besa, se lo inciensa. En su mayoría son construidos de piedra o mármol. El altar es Cristo visible. En el Antiguo Testamento podemos observar que se construían altares para los sacrificios a Yahvé. Se recomienda que sea alto grande.

En el altar vemos los siguientes accesorios:

  • El mantel: pues es banquete lo que se celebra sobre el altar. En esa “mesa” Dios Padre nos servirá a su Hijo Jesús, como Cordero inmaculado, para alimento del alma.
  • Candelero: es la luz de la presencia de Cristo.
  • El crucifijo: colocado sobre el altar, pues cada misa es Calvario donde participamos de la cruz de Cristo y se ofrece el sacrificio del Hijo al Padre
  • Vasos y utensilios sagrados: El templo es como el palacio de Dios; el sagrario su recámara y como su sala de recepción; el cáliz, la patena, el copón y la custodia son a modo de vajilla sagrada de la mesa eucarística. Todos estos vasos y utensilios son sagrados. El cáliz y la patena se usan para la celebración del Santo Sacrifico de la misa. El copón y la custodia sirven para conservar, trasladar o exponer el Santísimo Sacramento. Vaso subsidiario es la teca o cajita, usada para llevar la comunión a los enfermos.
  • Otros: También son objeto de culto las crismeras, las vinajeras y el vasito de las abluciones; el incensario con la naveta, la campana o campanilla, las bandejas, el acetre o calderillo con agua bendita para las bendiciones y aspersiones; lleva dentro un hisopo.

Debajo del crucifijo; que usualmente está en la pared / muro frontal o detrás de la mesa del altar, encontramos el Tabernáculo o Sagrario, que representa el refugio sagrado de Cristo: el lugar donde se guarda el Santísimo Sacramento.

Este hecho de piedra, madera o metal. Siempre se mantiene cerrado bajo llave. Igualmente, a un costado del tabernáculo, se encuentra una lámpara, que resplandece indicando la presencia de Jesús Eucaristía. Usualmente esta lámpara o vela tiene un vidrio rojo; que la hace ver roja.

Siempre que se camina delante del Tabernáculo y del Altar. Se debe de hacer una genuflexión. Debemos actuar con mucha reverencia y respeto. También y debido a la presencia de Jesus sacramentado dentro del sagrario o tabernáculo, se debe mantener silencio dentro del templo todo el tiempo.

Ojalá podamos ofrecer en Cristo, a su altar, toda nuestra vida; y que Él nos conceda las gracias para vivirla sacramentalmente; para que así sea un regalo agradable en Cristo, por la fuerza del Espíritu Santo para Dios.

En Cristo; Luis Roman

¡Santa Maria Ora Pro Nobis!

Fuente: Catecismo de La Iglesia Católica

Te puede interesar: