≡ Menu
Suscribete
Suscribete
Siguenos
Twitter
Visit Us
Follow Me
RSS

Nuestro Señor Jesucristo le entrego al apóstol y evangelista Juan a su propia Madre para que acompañara a la Iglesia. Este estuvo a los pies de la cruz acompañado de la Santísima Virgen Maria y yo no tengo la menor duda de que la valentía que Juan tuvo para poder llegar a los pies de Jesus crucificado vino de nuestra Santísima Madre.

La Iglesia Católica fundada por Cristo siempre ha orado con Maria para que el Espíritu Santo le brinde la fuerza para hacer a todas las naciones discípulos del Señor. Dios fue el que escogió a Maria para ser la Madre del salvador (Lucas 1:26-38). Dios fue quien la situó en el medio y ella es el medio por el cual Jesus vino al mundo.

Así como Jesus vino al mundo a través de Maria, así también a través de Ella nosotros nos acercamos a Jesus. No habido persona humana que haya sido Hija de Dios, Madre de Dios hijo y Esposa del Espíritu Santo (porque dió a luz sin tener relaciones sexuales). Estos tres roles o títulos la hacen a ella diferente y especial; la hacen la llena de Gracia. Con este título la saludo el Ángel Gabriel.

Dios fue quien lo quiso así y no lo podemos ignorar. La Iglesia siempre ha perseverado con Maria (Hechos 1:14). En Apocalipsis 11:19 y continuando en 12:1, San Juan el mismo que estaba a los pies de la Cruz nos deja saber que Ella es la nueva arca y para todos los judíos después de Dios lo más importante era el arca porque contenía, la ley, el bástulo que simbolizaba el sacerdocio y el maná o alimento del cielo. Maria tuvo en su vientre a Dios/ Jesus que es la ley y los mandatos, quien es el sacerdote eterno y es el pan que da la vida eterna (así se llama a sí mismo Jesus) Juan 6:35. Así que Ella es la nueva arca de la alianza y después de la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) en orden de importancia se encuentra la Virgen Maria.

Latría o adoración le corresponde a Dios. Solo a Dios se le puede rendir adoración. La dulía que es la veneración le corresponde a los santos e hiperdulía o una veneración alta le corresponde solo a la Santísima Virgen por su papel en el plan de salvación de las almas. Estos términos fueron definidos en el Concilio de Efesos (año 431) para hacer diferencia entre el tipo de adoración que solo le pertenece a Dios y la veneración de los Santos.

La intercesión de Maria es gracia a los méritos de Cristo; así también la de todos los santos. Jesus nos prometió la vida eterna y cuando san Pablo habla de interceder por el hermano y de pedir por los unos por los otros aplica a todo el cuerpo de Cristo que es uno o sea la Iglesia (Efesios 6:18). El cuerpo de Cristo es eterno porque la cabeza (Cristo) es eterno; así que los que ya no nos acompañan aquí en la tierra, pero gozan de la plenitud de estar en Cristo y gracias a los méritos de Jesus pueden interceder por nosotros y escucharnos. Ellos no dejan de ser parte de la Iglesia eterna cuando pasan de esta vida a la otra. Así que recuerda, toda oración va dirigida a Dios y es Dios quien nos contesta, pero a través de la Virgen Maria o los Santos se glorifica su poder. No olvides como Dios se glorificó en las bodas de Caná por la intercesión de Maria

¿Quién no le ha pedido a algún hermano o hermana de la Iglesia que ore por su situación? Las sagradas escrituras nos dicen que solo hay un solo mediador entre Dios y los hombres (1 Timoteo 2:5), pero también nos dice en muchísimos pasajes que la oración de dos o más, es efectiva.

  • Pedro y Juan oraron por el Tullido(intercedieron) ante Jesucristo y se sanó (Hechos 3:1-8)
  • Pablo también oró por otro tullido, no lo mandó a que le pidiera directamente a Jesús. El resultado de esta intercesión de Pablo fue la sanación del tullido (Hechos 14:8-10)
  • Jesus sano al siervo del centurión por la fe (intercesión) que el demostró delante de Él. (Mateo 8:5-13)

Jesus prometió que en donde haya dos o más reunidos en su nombre Él se haría presente (Mateo 18:20) y si en la tierra podemos interceder los uno por los otros, como no lo vamos a poder hacer si alcanzamos el estar junto a EL, en su gloria y en comunión con El unidos al Padre por la eternidad.

Así que cuando ores pídele al Señor directamente, clama al Padre y pídele al Espíritu Santo, pero también pídele a la Virgen Maria y los santos que intercedan por ti para que así tu oración pueda llegar con más fuerzas, pero sobre todo con más humildad y devoción.

Para Dios es de agrado que busquemos de los Santos porque ellos son el resultado de todas las Gracias que provienen solo de Él.

En Cristo; Luis Roman

¡Santa Maria Ora Pro Nobis!

Te puede interesar:

Suscribete
Suscribete
Siguenos
Twitter
Visit Us
Follow Me
RSS

Las iglesias protestantes y evangélicas tendrán buenas intenciones y Dios porque es fiel se puede manifestar a través de ellos, pero ellos no tienen la autoridad de cumplir las promesas de Jesus.

Promesas de Jesus:

  • Jesus dijo a los apóstoles “a quienes les perdonen los pecados le quedan perdonados” Cuando yo escucho esto; o cuando estoy leyendo el evangelio me debería preguntar: ¿dónde están estos apóstoles hoy? Yo tengo que encontrarlos porque Jesus prometió que solo a través de ellos mis pecados podrán ser perdonados.                                                        Ellos están en la única Iglesia que ha existido desde el año 33.  La católica fundada por Jesus.
  • Jesus le dijo hagan esto en memoria mía y repartió su cuerpo y su sangre (Lucas 22:19). Él también dijo que el que no come y bebe su cuerpo y sangre no tendrá vida eterna. ¿Dónde están los que pueden hacer esto en su memoria y que son descendientes de los apóstoles a quienes Jesus le dio la autoridad para consagrar? En la Iglesia Católica.
  • Los judíos tuvieron la silla o catedra de Moisés. Él era el juez y líder espiritual del pueblo. Moisés era el vicario de Dios. Jesus hizo lo mismo con Pedro al entregarle las llaves del reino de los cielos y decirle en ti edificare mi Iglesia (singular/ una Iglesia) Mateo 16:18. Las llaves simbolizan autoridad y esto fue dado y dicho por nuestro a Señor solo a Pedro. En la oficina o silla de Pedro se encuentra quien debe de salvaguardar y proteger la fe cristiana. Hemos tenido malos y buenos papas y al igual que los obispos y sacerdotes ellos tendrán que responderle a Dios. Que ellos ejerzan su vocación mediocremente no corta la autoridad y mucho menos la naturaleza de la oficina, o silla que ocupan. La Iglesia Católica es la única con un signo visible de autoridad a través de la oficina, silla o cátedra de Pedro. Esta es la Roca de la que habló Jesús.

Como evidencia de que el catolicismo y la sucesión apostólica están presente en la Biblia les comparto lo siguiente:

En el evangelio de Mateo Jesus le responde a los fariseo que decían que solo Dios tiene poder perdonar los pecados lo siguiente: “sepan que el Hijo del hombre tiene en la tierra poder de perdonar pecados ” Marcos, 2:7. 

Los fariseos tenían toda la razón solo Dios puede perdonar pecados y es por cierto lo que hasta hoy la Iglesia Católica sigue enseñando. Pero Jesus le hace ver que Él es el hijo de Dios y que a Él en su naturaleza humana se le ha dado por parte del Padre el poder de perdonar pecado. Jesus escogió 12 apóstoles y solo a estos doce él les dio el poder de perdonar pecados. También les dio el poder de atar y desatar aquí en la tierra y en el cielo (Juan 20:23).

¿Muchos dirán, pero porque hizo esto? ¿No parece muy inteligente? Es que el camino para la santidad no se trata de inteligencia sino de PARTICIPACIÓN en Cristo. A Cristo se le dio la gana de que hubiera una Iglesia presente en la tierra. En otras palabras, la Iglesia es el reino de Dios en la tierra para que todas las naciones vuelvan a Dios. Esto se remonta a Abraham y las promesas que Dios le hizo a Él y también a David cuando le dijo que su reinado seria eterno (se refería a la Iglesia Católica).

Jesus estableció la sucesión apostólica. Es como la del sheriff (alguacil) del condado. Cualquier deputy (sargento) representa al sheriff, pero el sheriff es uno solo. Así mismo es con los sacerdotes católicos. Sin importar si el deputy es alcohólico o mal humorado; cuando el ejerce su oficio este es válido porque tiene la autoridad del sheriff. Lo mismo con los sacerdotes y obispos en la Iglesia. Los sacramentos no son efectivos basados en la santidad de quien los administra sino en la autoridad que esta persona representa. Lo mismo pasa en ámbito judicial y político. Yo puedo decir mañana que soy el presidente de Estados Unidos, ¿pero realmente lo soy? Solo una persona tiene la autoridad de ser presidente de E.U. dada por el pueblo después de unas elecciones garantizada por la constitución.  Lo mismo sucede con la Iglesia y sus sacerdote, obispos, cardenales y papas.

La Biblia como evidencia de que la Iglesia católica existía desde el comienzo del cristianismo también menciona al segundo papa después de Pedro (san Lino en la segunda carta de San Pablo a Timoteo: “Procura venir antes del invierno. Eubulo te saluda, y Pudente, y Lino, y Claudia, y todos los hermanos”. 2 Timoteo 4, 21.

San Ireneo de Lyón confirma en Adversus Aereses que el Lino mencionado en la Biblia es el mismo Papa Lino. “Después que los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo hubieron echado los fundamentos y edificado la Iglesia de Roma, encomendaron el servicio del episcopado a Lino. De este Lino hace mención Pablo en sus cartas a Timoteo. Adversus Aereses, año 174.

También la Biblia menciona al cuarto papa San clemente: “También te ruego a ti, Sícigo, verdadero «compañero», que las ayudes, ya que lucharon por el Evangelio a mi lado, lo mismo que Clemente y demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida”.Filipenses 4, 3.

Todo esto no es invento humano sino divino y a veces no es fácil de entender, pero debemos ser fuertes y ser fieles a Dios. Con nuestra fidelidad a su Iglesia Universal, a su palabra y a sus mandatos demostramos nuestra fe. Sin importar toda la corrupción debemos mantenernos firmes en la Iglesia Católica y recordar que Jesucristo quiere cumplir sus promesas a través de su Iglesia Universal.

En Cristo, Luis Roman

¡Santa Maria Ora Pro Nobis!

Te puede interesar:

Suscribete
Suscribete
Siguenos
Twitter
Visit Us
Follow Me
RSS

Todos los católicos estamos destrozados con lo que está pasando en la Iglesia y toda la información que ha salido a la luz del reporte de Pennsylvania y las acusaciones al cardenal McCarrick por abusos sexuales a seminaristas. Además de que muchos de los obispos y cardenales han comenzado a hablar. El arzobispo Carlo María Viganó ha publicado una carta de 11 páginas pidiendo la renuncia de algunos cardenales incluyendo la del papa Francisco por no haber hecho lo suficiente y cubrir los actos de McCarrick. La organización de Obispo de Estados Unidos esta pidiendo que se haga una investigación por parte del vaticano y que los miembros de este comité investigativo sean laicos y personas con experiencia forense y de documentación para saber si todas estas alegaciones son reales. Si lo son; ellos tomaran medidas en el asunto. Lo que sí es real son los abusos perpetrados por McCarrick y otros. Lo que la Iglesia quiere es que se aclare si ha habido encubrimiento por parte de otros obispos y conocer quienes fueron responsable.

Es importante recordar que esta no es la primera vez que esto sucede y me da tristeza decirlo, pero no va hacer la última. La Iglesia es santa porque Cristo es santo y ella es su cuerpo, pero sus miembros son pecadores (incluyéndote a ti y a mi).

Debemos tener presente que dejar la Iglesia Católica no es opción. Que comenzar a practicar otra denominación cristiana no es opción. Debemos mantenernos fiel a Cristo, a sus mandatos y su Iglesia.

La primera crisis sucedió la pascua del año 33 cuando uno de los apóstoles de Cristo (obispo/ sacerdote) lo traicionó por dinero, luego todos los discípulos huyeron y ninguno fue capaz de defender al Señor. También el primer vicario o roca; como le llamo Jesus a Pedro (el primer papa), lo negó tres veces y hasta renegó de él.  Esta fue la primera crisis de la Iglesia fundada por Jesus. Aquí como parece ser, tenemos un grupo de cobardes que no hicieron nada por Cristo por lo menos hasta ese momento. Tú y yo conocemos  que paso luego y como Pedro fue perdonado por Jesus cuando este le pregunto tres veces si lo amaba. Le pregunto tres veces porque Pedro lo negó tres veces y luego Jesus le dijo apacientas mis ovejas (Juan 21: 15-19). Solo a Pedro le dio esta orden y con él los otros apóstoles continuaron la obra del Señor

El refrán dice que siempre hace más ruido avión caído que los que están volando. Al igual que los doce apóstoles que uno (Judas),  no tuvo la capacidad de perdonarse y pedir perdón y hasta cometió suicidio; así también sucede ahora. Los apóstoles todo murieron por la causa del Señor, la tradición nos dice que 11 de ellos fueron mártires (incluyendo a Pablo) y todos fueron y son héroes de la Iglesia alcanzando la santidad. Judas dejo pasar la oportunidad de ser santo.

En nuestra Iglesia actual sucede lo mismo. La mayoría de los sacerdotes, obispos y cardenales son fieles al Señor, pero también tenemos los Judas que cuando traicionan a Jesus hacen más ruido y daños y pareciera que el pecado de parte de ellos es mayor que todo el bien hecho por lo demás miembros del cuerpo de Cristo. Aunque tú y yo sabemos que esto no es la realidad.

También debemos recordar que nosotros seguimos a Jesus no a los hombres. Él quiso fundar una Iglesia entre los hombres y con hombres frágiles y pecadores. San Pablo dijo “Pero llevamos este tesoro en recipientes de barro para que se vea que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no de nosotros.” II Corintios, 4:7

La Iglesia católica ha existido por más de 2,000 años y muchos no entienden como no ha desaparecido, si pareciera que los que están adentro la quieren destruir con su falta de testimonio y malos actos; pero es aquí que se ve el poder de Dios porque la Iglesia Católica no es invento del hombre sino de Dios. La Iglesia no es el hogar de los santos, sino que es el hospital de los pecadores que anhelan y buscan la santidad.

Es bien importante también que entendamos la sucesión de poder de parte de Dios hasta los hombres y la Importancia de la Iglesia Católica en la salvación de las almas.

En el evangelio de Mateo, Jesus le responde a los fariseo que decían que solo Dios tiene poder para perdonar los pecados, lo siguiente: “Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene en la tierra poder de perdonar pecados ” Marcos, 2:7. Los fariseos tenían toda la razón solo Dios puede perdonar pecados y es por cierto lo que hasta hoy la Iglesia Católica sigue enseñando. Pero Jesus le hace ver que Él es el hijo de Dios y que a Él en su naturaleza humana se le ha dado el poder de perdonar pecado. Jesus escogió 12 apóstoles y solo a estos doce El les dió  el poder de perdonar pecados. También les dió el poder de atar y desatar aquí en la tierra y en el cielo (Juan 20:23).

Muchos dirán, pero porque hizo esto? ¿No parece muy inteligente? Es que el camino para la santidad no se trata de inteligencia sino de PARTICIPACIÓN en Cristo. A Cristo se le dio la gana de que hubiera una Iglesia presente en la tierra. En otras palabras, la Iglesia es el reino de Dios en la tierra para que todas las naciones vuelvan a Dios. Esto se remonta a Abraham y las promesas que Dios le hizo a Él y también a David cuando le dijo que su reinado seria eterno (se refería a la Iglesia Católica).

Jesus mismo instituyo el sacramento de la confesión y les pasó ese poder a los apóstoles y este poder pasó de los apóstoles a otros incluyendo a san Pablo que paso tres años con los discípulos antes de comenzar su ministerio. Por más de mil años siempre hubo una Iglesia y fue católica. La gente a veces cuestiona quien fundo la Iglesia Católica. Hay evidencia historica de que ella existía antes de Constantino. Hay escritos y lo más impactante es que el canon de la Biblia por la cual muchos protestantes se rigen fue decidido por un papa (San Dámaso I) y obispos católicos. Cualquier persona que tenga conocimiento de historia no puede negar esto.

Jesus estableció esta sucesión apostólica. Es como la del sheriff (alguacil) del condado. Cualquier deputy (sargento) representa al sheriff, pero el sheriff es uno solo. Así mismo es con los sacerdotes católicos. Sin importar si el deputy es alcohólico o mal humorado; cuando el ejerce su oficio este es válido porque tiene la autoridad del sheriff. Lo mismo con los sacerdotes y obispos en la Iglesia. Los sacramentos no son efectivos basados en la santidad de quien los administra sino en la autoridad que esta persona representa. Lo mismo pasa en ámbito judicial y político. Yo puedo decir mañana que soy el presidente de Estados Unidos, ¿pero realmente lo soy? Solo una persona tiene la autoridad de presidente de E.U. dada por el pueblo después de unas elecciones garantizada por la constitución.  Lo mismo sucede con la Iglesia.

Las Iglesias protestantes y evangélicas tendrán buenan intenciones y Dios porque es fiel se puede manifestar a través de ellos, pero ellos no tienen la autoridad de cumplir las promesas de Jesus.

Promesas de Jesus:

  • Jesus dijo a los apóstoles “a quienes les perdonen los pecados el quedan perdonados” Cuando yo escucho esto; o cuando estoy leyendo el evangelio me debería preguntar ¿dónde están estos apóstoles hoy? Yo tengo que encontrarlos porque Jesus prometió que solo a través de ellos mis pecados podrán ser perdonados. Ellos están en la única Iglesia que ha existido desde el año 33. La católica fundada por Jesus.
  • Jesus le dijo hagan esto en memoria mía y repartió su cuerpo y su sangre (Lucas 22:19). El también dijo que el que no come y bebe su cuerpo y sangre no tendrá vida eterna. ¿Dónde están los que pueden hacer esto en su memoria y que son descendientes de los apóstoles a quienes Jesus le dio la autoridad para consagrar? En la Iglesia Católica.
  • Los judíos tuvieron la silla o catedra de Moisés. Él era el juez y líder espiritual del pueblo. Moisés era el vicario de Dios. Jesus hizo lo mismo con Pedro al entregarle las llaves del reino de los cielos y decirle en ti edificare mi Iglesia (singular/ una Iglesia) Mateo 16:18. Las llaves simbolizan autoridad y esto fue dado y dicho por nuestro a Señor solo a Pedro. En la oficina o silla de Pedro se encuentra quien debe de salvaguardar y proteger la fe cristiana. Hemos tenido malos y buenos papas y al igual que los obispos y sacerdotes ellos tendrán que responderle a Dios. Que ellos ejerzan su vocación mediocremente no corta la autoridad y mucho menos la naturaleza de la oficina, o silla que ocupan.

Como evidencia de que el catolicismo está presente en la Biblia les comparto lo siguiente:

La Biblia menciona al segundo papa después de Pedro (san Lino en la segunda carta de San Pablo a Timoteo: “Procura venir antes del invierno. Eubulo te saluda, y Pudente, y Lino, y Claudia, y todos los hermanos”. 2 Timoteo 4, 21.

San Ireneo de Lyón confirma en Adversus Aereses que el Lino mencionado en la Biblia es el mismo Papa Lino. “Después que los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo hubieron echado los fundamentos y edificado la Iglesia de Roma, encomendaron el servicio del episcopado a Lino. De este Lino hace mención Pablo en sus cartas a Timoteo. Adversus Aereses, año 174.

También la Biblia menciona al cuarto papa San clemente: “También te ruego a ti, Sícigo, verdadero «compañero», que las ayudes, ya que lucharon por el Evangelio a mi lado, lo mismo que Clemente y demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida”.Filipenses 4, 3.

Todo esto no es invento humano sino divino y a veces no es fácil de entender, pero debemos ser fuertes y ser fieles a Dios. Con nuestra fidelidad a su Iglesia Universal, a su palabra y a sus mandatos demostramos nuestra fe. Sin importar toda la corrupción debemos mantenernos firmes en la Iglesia Católica.

También quisiera exhortarlos a escribirles a sus obispos y exprésenle su preocupación sobre que va hacer la jerarquía de la Iglesia respecto al problema de la homosexualidad y abusos de poder en los seminarios. Alcen su voz y díganles a todos sobre el tema. Debemos enseñar a otros que la Iglesia es mucho más que el papa y los obispos. Y más importante aun debemos de ofrecer el Santo Rosario todos los días por el Papa y toda la Santa Iglesia. Cada uno de nosotros somos parte de un solo cuerpo que es la Iglesia y debemos cumplir con nuestra misión como miembros de ella.

En estos tiempos la Iglesia necesita buenos cristianos, pero sobre todo buenos y santos católicos.

¡Santa Maria Ora Pro Nobis!

En Cristo, Luis Roman

Te puede interesar: